- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 333
Saber beber es saber vivir. Esta frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener un equilibrio en nuestra relación con el consumo de bebidas alcohólicas.
El acto de beber puede ser una fuente de celebración, de socialización y de disfrute. Sin embargo, es fundamental comprender que el abuso y el consumo excesivo de alcohol puede tener consecuencias negativas en nuestra salud física, mental y emocional. Saber beber implica tener conciencia de nuestros límites y respetarlos. Significa tomar decisiones informadas y responsables sobre cuándo y cuánto beber. También implica conocer los efectos que el alcohol puede tener en nuestro cuerpo y en nuestras relaciones. Cuando sabemos beber, podemos disfrutar de los momentos especiales sin caer en excesos que puedan perjudicar nuestra salud y bienestar. Nos permite mantener un equilibrio y cuidar de nosotros mismos y de aquellos que nos rodean. Es importante recordar que cada persona tiene su propia relación con el alcohol y que lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. Todos somos responsables de nuestras elecciones y debemos ser conscientes de cómo el consumo de alcohol puede afectarnos.
- Detalles
- Escrito por: Administrator
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 80
Es crucial detectar el cáncer infantil a tiempo debido a que, a diferencia de los adultos, los niños suelen padecer tipos específicos de cáncer que requieren enfoques de tratamiento distintos. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento y supervivencia de los pacientes. Además, los niños tienden a responder mejor a ciertos tratamientos oncológicos, lo que resalta la importancia de identificar la enfermedad en sus etapas iniciales. La detección temprana también puede reducir el impacto negativo del tratamiento sobre el crecimiento y desarrollo del niño. Es esencial estar atentos a cualquier síntoma o señal que pueda indicar la presencia de cáncer en niños, como pérdida de peso inexplicada, dolores persistentes, masas o bultos anormales, cambios en la visión o en la coordinación motora, entre otros. La pronta atención médica y el diagnóstico oportuno son fundamentales para brindar a los niños las mejores oportunidades de superar el cáncer. La sensibilización sobre el cáncer infantil y la importancia de su detección temprana es fundamental para garantizar que los niños afectados reciban la atención médica necesaria lo antes posible. |
![]() |
1. |
![]() |
2. |
![]() |
3. |
![]() |